Mezuak

Encuentro al amanecer

Esta mañana he asistido, con mis viejos prismáticos, a un bonito encuentro.  Con los primeros rayos del amanecer, dos cornejas ( Corvus corone ) se han reunido en las ramas altas de un viejo y blanquísimo abedul, ya desnudo. Con un metro de distancia entre ambas al posarse. Poco a poco, la corneja que estaba situada más abajo ha comenzado a subir, salto a salto, hasta colocarse a unos diez centímetros de la otra. Esta, que ya se estaba acicalando para "engrasar" (limpiar e impermeabilizar) su plumaje, ha empezado entonces a espulgar a su compañera, que iba cambiando de postura, enderezándose o encorvándose, orientando a su amiga a picotear entre los hombros, la nuca y la parte alta de la cabeza, allí donde no llegan solas. Han sido cinco minutos de ternura, con sus plumas azabache lanzando destellos dorados donde más tarde serán metálicos. Tras unos suaves y felices  agr agr , abriendo la cola en abanico y alargando el cuello como un urogallo en su cantadero, se han despedido...

Sobre la "normalización" de la extrema derecha en Europa

Me gustó el escrito que  Juan Ignacio Pérez publicó el 7 de noviembre en su cuaderno de bitácora de la Cátedra de Cultura Científica, titulado "El crecimiento de la polarización y de la extrema derecha" . Asentía según iba leyendo sus opiniones o juicios sobre la confianza, los efectos de las sucesivas crisis que vamos pasando, o que van quedando, sobre la ansiedad y el miedo, la frustración y el desencanto, sobre las fuentes de la moralidad. Y sonreía al llegar a esta frase: "No parece verosímil que el pueblo se alce en contra de un sistema que, mal que bien, mantiene alimentados y calientes a una inmensa mayoría, y sigue ofreciendo un absurdo paraíso de consumo a la mayor parte de la gente". Un apresurado resumen de lo escrito en este punto por el coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU destacaría dos posibles reacciones en ausencia de una revolución: abstención o soluciones autoritarias. Relacionado, esto último, con el crecimiento de la ex...

Errepideen ekologiaz (urtebeteko argazki-kronika tristea, Azpeitia eta Tolosa artean)

Irudia
Urtebeteko argazki-kronika triste bat da hau. Hamabi hilabeteko istorioa, Gipuzkoako trantsizio zonaldean hartutakoa, Azpeitia eta Tolosa artean, Urrakitik igota. 22 kilometroko tartean. Mugikor batekin. Sarritan pasa arren, ez da urtebeteko zenbaketa sakona edo zehatza, ez baita egunero egindako bidaien kontakizuna. Ez nituen denak ikusiko, beraz, eta, batez ere, ibilgailuaren kolpea hartu ondoren basoan hilko zirenak ere izango ziren, seguru. Esate baterako, errepidea ozta-ozta eta herrenka zeharkatzen ikusi nuen okil beltz gazte zoragarri bat. Gainera, hemen ez daude ikusitako denak: eskinosoa, zozo arrunta eta azeria ez zeuden erakusteko moduan. Ezagutzeko moduan ere ez ia. Eta bazen beste urubi bat, eta baita bigarren katagorri bat ere, eta beste triku bat. Basasagu politt bat ere bai. Argazkietan jasotakoak inguru honetan naturak eskaintzen digun altxorraren lagin esanguratsua bezain aberatsa eskaintzen digute: erbiak, orkatza, katajineta, lepazuria, azkonarra, urubia... Goiko ir...

Mirar para ver: de John Berger a Lars Jonsson

Irudia
Robert Capa decía que "si una fotografía no es buena es que no estás suficientemente cerca". Fotografiar esta escena que observé, y que ilusamente he intentado dibujar, exigiría cumplir al menos dos requisitos: acercarme lo suficiente y contar con una buena cámara. Sin el segundo requisito, el primero exigiría habilidades camaleónicas y tiempo (una acción tan curiosa difícilmente se extenderá más allá de unos pocos minutos).  Quedan, entonces, la mirada propia y la ilusión, la vana fantasía (es decir, la vanidad), de plasmarla sobre un papel, con letras o trazos. Y la esperanza de haber mirado a la "distancia justa", como añadiría el gran John Berger, sin quedarnos ni demasiado lejos ni atrapados por el "modelo". Con la idea de "mirar como si fuera la primera vez", pero "sin desdeñar lo aprendido a lo largo del camino de la experiencia y de la vida" ("Ways of Seeing", 1972), con el objetivo de "ver por nosotros mismos...

Ur-jarioen mekanikak eta artelan naturalak hondartzan

Irudia
Harea-pikor bat gauza sinplea izan daiteke, baina milioika elkartzen eta mugitzen direnean, gauza harrigarriak sor ditzakete. Adibidez, adarkadura patroi zoragarriak hondartzetan, zuhaitzen adaburuak, sustraiak edota ibaien deltak irudikatuz edo marraztuz, diseinu fraktalak sortuz sarritan. Emaitza ikusten dugu, itsasgorak ezabatu arte, baina artelan horiek sortzeko gertatu diren prozesuak ezagutzea zailagoa da.  "Unraveling the Tapestry of Ocean Crust" artikulu akademikoan, Peter B. Kelemen Columbiako Unibertsitateko ikerlaria fluidoen eta arroken arteko erreakzio prozesu hauen nondik-norakoak azaltzen saiatu zen.  Olatuek atzera egin edo marea erretiratu ahala, nahiko malda (baina ez gehiegi) dagoen hareazko azaletan gertatzen den uraren jarioan zentratu zen Kelemen, jario horien mekanikak aztertuz. Prozesu orokorra ondorengo hau litzateke: olatuak edo marea erretiratzean, ur-jarioak kanal txiki batzuk sortuko ditu; kanal txiki horiek aurrean duten harea erosionatuko dute e...